MÁLAGA CIUDAD QUE POSEES ALGUNOS JARDINES Y PARQUE BOTÁNICO MUY IMPORTANTE COMO EL DE LA "CONCEPCIÓN " , RECIBIÓ UNO EN EL AÑO 1938 AUNQUE YA ESTABAN PROYECTADO UN AÑO ANTES. ESTOS JARDINES MALAGUEÑOS FUERON DISEÑADO POR EL ARQUITECTO MALAGUEÑO " FERNANDO GUERRERO STRANCHAN " EL HIJO, LA SITUACION ESTA EN LA LADERA SUR DEL MONTE GIBRALFARO, DETRÁS DEL AYUNTAMIENTO MALAGUEÑO Y DE LOS JARDINES DE PEDRO ALONSO.ESTO JARDINES VINIERON PARA ENMARCAR UN POCO Y EMBELLECER LAS MURALLAS DE LA ALCAZABA MALAGUEÑA, EL NOMBRE DE ESTOS JARDINES SE LE DA PORQUE EN EL SITIO DONDE SE SITÚAN , HABÍA ANTES UNA PUERTA DE ENTRADA AL RECINTO DE LA ALCAZABA AL QUE LLAMABAN " PUERTA OSCURA ". LA CONTRIBUCIÓN DE ESTO JARDINES SE REALIZARON EN CONJUNTO CON OTRAS OBRAS COMO FUE EL TÚNEL ENTRE LA HAZA DE LA ALCAZABA Y LA CALLE MUNDO NUEVO, Y TODO ESTE PRESUPUESTO LLEGO A COSTA UNAS 400.000 PESETAS DE LA ÉPOCA, COMO DATO CURIOSO E DE DESTACAR QUE LA OBRA LA REALIZARON LOS PRESOS POLÍTICOS QUE COBRABAN 1 PESETA DE JORNAL.
QUE TE PARECE ESTE BLOGS
HAZTE SEGUIDOR DEL BLOG
29 de agosto de 2012
27 de agosto de 2012
24 de agosto de 2012
HISTORIA DE LA FABRICA MALAGUEÑA CEMENTERA " LA PORLA " "
LA SOCIEDAD QUE MONTO ESTA FABRICA MALAGUEÑA FUE FUNDADA EN 1900 Y LA FABRICA FUE FUNDADA UN 1 DE FEBRERO DE 1925 , EN ESTA FABRICA TRABAJARON MUCHOS MALAGUEÑOS.
1900.- Los Sres. Rivas Massegur y Girbau fundaron, el 21 de junio, la
Sociedad Financiera y Minera S.A., con un millón de pesetas de
capital social.
1915-1918.- FYM inició la producción de cemento Portland artificial en
la fábrica de La Araña, en Málaga.
1921.- La capacidad de producción es de 20.000 toneladas.
1924.- Por primera vez aparece referencia a la marca « GOLIAT », que
va a ser la marca de la empresa a partir de ese momento.
1933.- La capacidad de producción se eleva a 100.000 toneladas
anuales.
1959.- Se instala el primer filtro electrostático para recogida de polvos
y gases producidos por el horno Lepol.
1965.- Se pone en marcha el primer horno Unax horizontal. Comienza
el gran desarrollo de la Costa del Sol, que va a impulsar el sector de la
construcción y, por tanto, el consumo de cemento.FYM - Italcementi Group Title 3
Cementos Goliat, 1922
1967.- La capacidad de producción de la fábrica de cemento es de
400.000 toneladas al año.
El capital social de FYM asciende a 180 millones de pesetas.
1972.- FYM S.A. instala el segundo horno y la capacidad de
producción es de 1.100.000 toneladas/año.
1989.- FYM S.A. se integra en el Grupo Ciments Français.
1992.- FYM S.A. se vincula a Italcementi Group.
1997.- El 22 de julio se celebran la primeras Jornadas de
Comunicación sobre Medio Ambiente; en ellas participan asociaciones
de vecinos y responsables de Medio Ambiente de la administración
local y autonómica.
1999.- FYM S.A. inicia el proyecto de un nuevo molino de cemento,
con el que la capacidad de la fábrica alcanza la cifra de 1.300.000
toneladas al año.
2000.- FYM S.A. celebra su primer centenario. Los nuevos tiempos
prometen nuevos retos y
21 de agosto de 2012
HISTORIA DE LA CAFETERIA MALAGUEÑA " LA COSMOPOLITA"


UN NEGOCIO PUEDE O NO TRIUNFAR PERO CUANDO LO CONSIGUE PASA A CONVERTIRSE EN UN PUNTO DE REFERENCIA PARA LA GENTE, ESTO MISMO LE OCURRIÓ A LA " CAFETERÍA COSMOPOLITA " QUE SE ENCONTRABA EN CALLE LARIOS ESQUINA CON LIBORIO GARCIA. FUE UN NEGOCIO MUY TRADICIONAL EN DONDE SE DABAN CITAS FAMOSOS Y PERSONAS AMANTE DE LAS TERTULIAS Y DEL CAFÉ, LA INICIATIVA DE MONTAR UNA CAFETERÍA EN PLENA CALLE LARIOS FUE , IDEA DE " DON FERNADO MEJÍAS " QUE HARTO DE TRABAJA PARA OTROS ( TRABAJO EN UN ESTABLECIMIENTO CLÁSICO COMO FUE " LA ALEGRÍA ) , DECIDE EMPRENDER ESTA AVENTURA Y PARA ELLO QUISO LO MEJOR Y EMPEZÓ POR CONTRATAR PARA LA OBRA A " DON JUAN JAUREGUI BRIALES " QUE FUE EL MISMO QUE REALIZO VARIOS AÑOS DESPUÉS EL FAMOSO " EDIFICIO DE LA EQUITATIVA ", UTILIZO MATERIALES DE PRIMERA , EL SUELO ERA DE MÁRMOL DE UNA SOLA PIEZA Y LAS MADERAS DE LAS PAREDES VINIERON DE AMÉRICA, PARA LA DECORACIÓN SE ENCARGO A " LOS TALLERES CAMPOS ". A DON FERNADO MEJÍAS LE SUCEDIÓ SU HIJO DEL MISMO NOMBRE Y QUE LLEVO LAS RIENDA DEL NEGOCIO HASTA EL AÑO 2008 , AÑO ESTE EN QUE DECIDIÓ JUBILARSE Y CERRAR EL NEGOCIO , DURANTE UNOS 60 AÑOS ESTE NEGOCIO FUE UN NEGOCIO DONDE LOS AMIGOS SE REUNIAN PARA TOMAR CAFÉ Y HACER NEGOCIOS Y ERA TÍPICA LA FRASE QUE DECÍA " ESTA A LA ALTURA DE LA COSMOPOLITA " EN REFERENCIA A ALGO QUE SE BUSCABA POR LA CALLE LARIOS.
DECIR QUE LÓGICAMENTE UN BUEN CAFÉ TAMBIÉN SE HACIA EN UNA MAQUINA DE PRIMERA Y LA COSMOPOLITA TENIA UNA CAFETERA DE LA FAMOSA " CASA OYARZUN", UNO DE SUS ÚLTIMOS CLIENTES ILUSTRE FUE EL HOY PRESIDENTE DEL GOBIERNO " DON MARIANO RAJOY " QUE ESTUVO CON DON JAVIER ARENAS , PACO DE LA TORRE Y OÑA ( ALCALDESA DE FUENGIROLA ) , ESTA CAFETERÍA SIEMPRE ESTARÁ EN EL RECUERDO DE TODOS LOS MALAGUEÑOS
DECIR QUE LÓGICAMENTE UN BUEN CAFÉ TAMBIÉN SE HACIA EN UNA MAQUINA DE PRIMERA Y LA COSMOPOLITA TENIA UNA CAFETERA DE LA FAMOSA " CASA OYARZUN", UNO DE SUS ÚLTIMOS CLIENTES ILUSTRE FUE EL HOY PRESIDENTE DEL GOBIERNO " DON MARIANO RAJOY " QUE ESTUVO CON DON JAVIER ARENAS , PACO DE LA TORRE Y OÑA ( ALCALDESA DE FUENGIROLA ) , ESTA CAFETERÍA SIEMPRE ESTARÁ EN EL RECUERDO DE TODOS LOS MALAGUEÑOS
Etiquetas:
HISTORIA DE LA CAFETERIA MALAGUEÑA,
LA COSMOPOLITA
16 de agosto de 2012
HISTORIA DEL EDIFICIO MALAGUEÑO " PALACIO DE LA TINTA "

PALACIO DE LA TINTA
CUANDO LOS MALAGUEÑOS PASEAMOS POR EL PASEO DE REDING Y NOS PARAMOS A OBSERVA A ALGUNOS DE LOS EDIFICIO QUE ALLÍ ESTÁN , NOS SORPRENDE UNO MUY EN PARTICULAR Y ES EL LLAMADO " PALACIO DE LA TINTA " ESTE EDIFICO QUE FUE CONSTRUIDO EN EL AÑO 1908 SIENDO EL ARQUITECTO EL FRANCES " JULIO O´BREIN" , VIENE A RECORDARNOS QUE ESTA ZONA DE MÁLAGA A COMIENZO DEL XIX ERA LA ZONA ELEGIDA PARA VIVIR LA GENTE DE DINERO. EL EDIFICIO OCUPA UNA SUPERFICIE DE 10.500 METROS Y ESTA CONSTRUIDO AL ESTILO DE LA ÉPOCA QUE NO ERA OTRO QUE EL PARISINO , DICHO ESTILO NOS MUESTRA UN MODERNISMO MUY CONTINENTAL EN LAS QUE SE APRECIAN SUS ESQUINAS ACHAFLANADA Y UNA DECORACION MUY ELEGANTE , CON DIVERSAS VIDRIERAS , ORNAMENTOS FLORALES Y UNOS ANTEPECHOS DE OBRAS QUE LE DAN UNA GRAN VISTOSIDAD ELEGANCIA.
EL EDIFICO CONSTO EN SUS ORÍGENESN CON TRES PATIOS, CABALLERIZA,Y UNA ESPECIE DE ASCENSOR O ELEVADOR CON ASIENTO, ADEMAS DE TODOS ESTO SE DECÍA QUE EL SUELO ESTABA ECHO CON BALDOSA HIDRÁULICA Y QUE DEBAJO DE ESTAS HABÍAN UNA VIGAS QUE DE LAS TRAVIESA DEL TREN
EN ESTE EDIFICO SE INSTALARON LAS OFICINAS DE LOS " FERROCARRILES ANDALUCES " , CUANDO ESTO EMPEZARON A FUNCIONAR AUNQUE EL PASO DEL TIEMPO HICIERAN QUE DICHAS DEPENDENCIA CAMBIARAN DE SITIO. PARECE SER QUE EL ORIGEN DEL NOMBRE DEL EDIFICO SE DEBIÓ A QUE COMO ERA LA SEDE DE LOS FERROCARRILES DEBÍAN LLEVAR DIARIAMENTE MUCHA TINTA AL EDIFICO PARA LA REALIZACIÓN DE LOS BILLETES QUE POR ESE TIEMPO SE HACIA A MANO.
EL EDIFICO CONSTO EN SUS ORÍGENESN CON TRES PATIOS, CABALLERIZA,Y UNA ESPECIE DE ASCENSOR O ELEVADOR CON ASIENTO, ADEMAS DE TODOS ESTO SE DECÍA QUE EL SUELO ESTABA ECHO CON BALDOSA HIDRÁULICA Y QUE DEBAJO DE ESTAS HABÍAN UNA VIGAS QUE DE LAS TRAVIESA DEL TREN
EN ESTE EDIFICO SE INSTALARON LAS OFICINAS DE LOS " FERROCARRILES ANDALUCES " , CUANDO ESTO EMPEZARON A FUNCIONAR AUNQUE EL PASO DEL TIEMPO HICIERAN QUE DICHAS DEPENDENCIA CAMBIARAN DE SITIO. PARECE SER QUE EL ORIGEN DEL NOMBRE DEL EDIFICO SE DEBIÓ A QUE COMO ERA LA SEDE DE LOS FERROCARRILES DEBÍAN LLEVAR DIARIAMENTE MUCHA TINTA AL EDIFICO PARA LA REALIZACIÓN DE LOS BILLETES QUE POR ESE TIEMPO SE HACIA A MANO.
9 de agosto de 2012
HISTORIA Y FUNDACION DE LA FAMOSA GALERIA MALAGUEÑA BENEDITO

ENTRADA DE LA GALERIA MALAGUEÑA

DON MANUEL SANCHEZ BENEDITO CON SU HIJA EUGENIA
MÁLAGA QUE ES CIUDAD DE GRANDES PINTORES DISFRUTA DESDE HACE UNOS 25 AÑOS DE UNA " GALERÍA DE ARTE " QUE FUE FUNDADA POR INICIATIVA DE DON MANUEL SANCHEZ BENEDITO, QUE UN DÍA DECIDIÓ , LLEVAR ACABO UN SUEÑO QUE LE RONDABA POR LA CABEZA. EL AMOR HACIA EL ARTE LO LLEVA , MANUEL SANCHEZ CASI EN LA SANGRE PUES UN TIO ABUELO SUYO QUE SE LLAMABA " DON MANUEL BENEDITO " FUE UN PINTOR QUE FUE DISCÍPULO DEL GRAN PINTOR VALENCIANO " SOROLLA ".
DECIDIDO A LLEVAR SU SUEÑO A LA REALIDAD MANUEL SANCHEZ BENEDITO SE EMBARCA EN ABRIR UNA GALERÍA , PERO EN ESO MOMENTO EL LOCAL TUVO QUE SER DE ALQUILER Y NO ES HASTA EL AÑO 1985 CUANDO ADQUIERE UN LOCAL EN CALLE GRANADA CON UNA PRIMERA PLANTA, JUSTO EN ESE MOMENTO NACIÓ , UN PEQUEÑO RINCÓN PARA LA EXPOSICIÓN DE ARTE EN MALAGA ,NACE LA " GALERÍA BENEDITO "MUCHO TRABAJO Y ESFUERZO REALIZO LA FAMILIA PARA SACARLA ADELANTE, PUES TAMBIÉN SE EMBARCO ,EN ESTE PROYECTO LA MUJER DE MANUEL SANCHEZ , DOÑA MABEL GASPAR. EL AMOR AL ARTE SE LO INCULCO MANUEL SANCHEZ TAMBIÉN A SUS HIJOS QUE SON LA CONTINUIDAD DE ESTA SAGA DE EMPRENDEDORES DEL ARTE MALAGUEÑO.
CON EL PASO DEL TIEMPO TODOS LOS PINTORES QUERÍAN EXPONER EN DICHA GALERIA LO QUE LE DIO UN PRESTIGIO MUY BIEN GANADO A LA " GALERIA MALAGUEÑA " Y ES ESTE RECONOCIMIENTO LO QUE LE A LLEVADO
HASTA LO QUE ES HOY EN DÍA , UNA GALERÍA CON MUCHO ARTE Y SALERO .
Etiquetas:
HISTORIA DE LA GALERIA MALAGUEÑA BENEDITO