
MÁLAGA QUE ACTUALMENTE PUEDE PRESUMIR DE UN TEATRO ROMANO QUE ADEMAS DE TEATRO TUVO OTROS USOS COMO VEREMOS A CONTINUACIÓN.
LA HISTORIA DEL TEATRO ROMANO COMIENZA EN EL SIGLO I A.C. , CUANDO LA CIUDAD DE MALAGA ESTABA DENTRO DE LA PROVINCIA " ROMANA HISPANIA ULTERIOR", Y FUE CONSTRUIDO BAJO EL MANDATO DEL EMPERADOR AUGUSTO Y COMO TEATRO SOLO ESTUVO HASTA EL SIGLO III.
HASTA EL AÑO 1928 NO SE TIENE CONSTANCIA EN MÁLAGA DE NINGUNA APARICIÓN DE CONSTRUCCIÓN ROMANA Y ES A PARTIR DE ESA FECHA CUANDO , CON MOTIVO DE UNA EXCAVACIONES POR LA ZONA , QUEDAN AL DESCUBIERTO VARIOS RESTO DE FABRICACION ROMANA Y MAS CUANDO AL RETIRAR ARENA DE UN SOLAR QUE ESTABA CERCA DE LA ALCAZABA PARA RELLENAR EL FUTURO PASEO MARÍTIMO QUEDAN AL DESCUBIERTO UNOS GRANDES SILLARES, ESTO HIZO SOSPECHA DE QUE DEBAJO HABÍA ALGO. PERO EL DESTINO QUISO QUE NO SE EXCAVARA MAS Y SOBRE ESE SOLAR CONSTRUYERON " EL EDIFICIO DE LA CASA DE LA CULTURA " Y NO FUE HASTA EL AÑO 1951 CUANDO DURANTE LA REALIZACION DE LOS JARDINES ANEXO DEL PALACIO DE ARCHIVOS Y BIBLIOTECA FUE DESCUBIERTO PARTE DE DICHO TEATRO ROMANO, LA PARTE QUE FUE DESCUBIERTA SE REFORMO Y ENTRE 1960 Y 1963 EL ARQUITECTO " PONS SOROLLA " RESTAURO " LA CAVEA" QUE ES LA ZONA DONDE SE SENTABAN LOS ESPECTADORES QUE TENIA UNOS 31,1, METROS DE RADIO POR 16 DE ALTO, SIENDO DE PLANTA SEMICIRCULAR Y QUE SE DIVIDE POR LAS ESCALERAS EN CUNEI O SECCIONES DE CIRCULO. SOLO EL TIEMPO HIZO QUE DURMIERA LA OTRA PARTE DEL TEATRO DEBAJO DE " LA CASA DE LA CULTURA " PERO ES QUE EN EL AÑO 1988 SE HIZO PUBLICA LA DECISIÓN DE TIRAR LA BIBLIOTECA PARA DE ESTA MANERA AMPLIAR EL AFORO DEL TEATRO, PERO DICHA DEMOLICIÓN NO LLEGO HASTA 1995 , DESPUÉS SE LES HIZO LAS PERTINENTE REFORMA , HASTA DISFRUTAR EN LA ACTUALIDAD DEL TEATRO AL COMPLETO. DURANTE SU LARGA HISTORIA TUVO VARIOS USOS , ENTRE ELLOS SIRVIO COMO CANTERA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA ALCAZABA , COMO ALMACEN Y FABRICA DE SALADERO DEL FAMOSO " GARUM MALAGUEÑO ".
LA HISTORIA DEL TEATRO ROMANO COMIENZA EN EL SIGLO I A.C. , CUANDO LA CIUDAD DE MALAGA ESTABA DENTRO DE LA PROVINCIA " ROMANA HISPANIA ULTERIOR", Y FUE CONSTRUIDO BAJO EL MANDATO DEL EMPERADOR AUGUSTO Y COMO TEATRO SOLO ESTUVO HASTA EL SIGLO III.
HASTA EL AÑO 1928 NO SE TIENE CONSTANCIA EN MÁLAGA DE NINGUNA APARICIÓN DE CONSTRUCCIÓN ROMANA Y ES A PARTIR DE ESA FECHA CUANDO , CON MOTIVO DE UNA EXCAVACIONES POR LA ZONA , QUEDAN AL DESCUBIERTO VARIOS RESTO DE FABRICACION ROMANA Y MAS CUANDO AL RETIRAR ARENA DE UN SOLAR QUE ESTABA CERCA DE LA ALCAZABA PARA RELLENAR EL FUTURO PASEO MARÍTIMO QUEDAN AL DESCUBIERTO UNOS GRANDES SILLARES, ESTO HIZO SOSPECHA DE QUE DEBAJO HABÍA ALGO. PERO EL DESTINO QUISO QUE NO SE EXCAVARA MAS Y SOBRE ESE SOLAR CONSTRUYERON " EL EDIFICIO DE LA CASA DE LA CULTURA " Y NO FUE HASTA EL AÑO 1951 CUANDO DURANTE LA REALIZACION DE LOS JARDINES ANEXO DEL PALACIO DE ARCHIVOS Y BIBLIOTECA FUE DESCUBIERTO PARTE DE DICHO TEATRO ROMANO, LA PARTE QUE FUE DESCUBIERTA SE REFORMO Y ENTRE 1960 Y 1963 EL ARQUITECTO " PONS SOROLLA " RESTAURO " LA CAVEA" QUE ES LA ZONA DONDE SE SENTABAN LOS ESPECTADORES QUE TENIA UNOS 31,1, METROS DE RADIO POR 16 DE ALTO, SIENDO DE PLANTA SEMICIRCULAR Y QUE SE DIVIDE POR LAS ESCALERAS EN CUNEI O SECCIONES DE CIRCULO. SOLO EL TIEMPO HIZO QUE DURMIERA LA OTRA PARTE DEL TEATRO DEBAJO DE " LA CASA DE LA CULTURA " PERO ES QUE EN EL AÑO 1988 SE HIZO PUBLICA LA DECISIÓN DE TIRAR LA BIBLIOTECA PARA DE ESTA MANERA AMPLIAR EL AFORO DEL TEATRO, PERO DICHA DEMOLICIÓN NO LLEGO HASTA 1995 , DESPUÉS SE LES HIZO LAS PERTINENTE REFORMA , HASTA DISFRUTAR EN LA ACTUALIDAD DEL TEATRO AL COMPLETO. DURANTE SU LARGA HISTORIA TUVO VARIOS USOS , ENTRE ELLOS SIRVIO COMO CANTERA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA ALCAZABA , COMO ALMACEN Y FABRICA DE SALADERO DEL FAMOSO " GARUM MALAGUEÑO ".