LITOGRAFIA DE LA ALAMEDA Y FUENTE DE GENOVA XIX SCHOPEL P . POYATOS
LITOGRAFÍA DE ENTRADA A LA ALAMEDA OBRA DE FCO. ROJO 1852.
LITOGRAFIA DE LA ALAMEDA POR EL GUADALMEDINA Y LA FUENTE DE GENOVA OBRA DE DEROY BECQUET SIGLO XIX
LITOGRAFIA DE LA ALAMEDA DESDE EL PUENTE DE TETUAN OBRA DE FCO. ROJO DE 1852
GRABADO DE MÁLAGA SOBRE 1487
GRABADO DE LA CATEDRAL DE MÁLAGA VISTA DESDE LA PUERTA DE LAS CADENAS SOBRE 1886
MÁLAGA CELEBRACIÓN DEL PRIMER CENTENARIO DE LA RECONQUISTA DE MÁLAGA SOBRE 1887
MALAGA CASTILLO DE GIBRALFARO SOBRE 1868
GRABADO MÁLAGA CASTILLO DE SANTA CATALINA SOBRE 1868
PUENTE SOBRE EL RIÓ MALAGUEÑO GUADALHORCE EN 1869
TELÓN DE BOCA DEL TEATRO CERVANTES DE MALAGA REALIZADO POR FERRANDIZ EN 1871
GRABADO DE E . DE LA CERDA DE 1879 EN EL QUE SE VE EL PASO DEL CICLÓN UN 29 OCTUBRE DE 1879
GRABADO DEL FUTURO PUERTO DE MÁLAGA REALIZADO POR E DE LA CERDA EN 1880
ESTA ES LA SALA PRINCIPAL DE UNA EXPOSICIÓN ARTÍSTICA EN MÁLAGA EN 1881
GRABADO DE LA PUERTA DEL SAGRARIO DE LA CATEDRAL DE MÁLAGA DIBUJADO POR ANTONIO HERBBET DE 1888 REALIZADO CON LA TÉCNICA DE XILOGRAFIA
EL EXCMO SEÑOR DON JUAN GIRO CEDIO ESTA FINCA PARA QUE FUERA UTILIZADA POR LOS CONVALECIENTE DE LA GUERRA DE AFRICA EN 1860
MÁLAGA VISTA DESDE LA ALCAZABA 1891 CON TÉCNICA DE XILOGRAFIA
MÁLAGA PUERTA LATERAL DE LA CATEDRAL JUNTO AL JARDÍN DE LOS NARANJO 1842 TECNICA UTILIZADA XILOGRAFIA
JARDÍN BOTÁNICO DE MÁLAGA LA CONCEPCIÓN DE 1891 TECNICA UTILIZADA XILOGRAFIA
VISTA DE MÁLAGA CON LA TÉCNICA DE GRABADO XILOGRAFIA 1873
GRABADO DE LA CATEDRAL DE MÁLAGA 1852 REALIZADO CON LA TÉCNICA DEL GRABADO AL ACERO
GRABADO DE LA RUINA DE SAN TELMO DE 1902 CON LA TECNICA DE FOTOGRABADO SU AUTOR FUE J PASSOS
GRABADO EN CONMEMORACIÓN DE LA BATALLA DE MALAGA ENTRE LAS TROPAS HISPANOS FRANCESA Y ANGLO HOLANDESA DE 1704
VISTA DE GIBRALFARO TOMADA DESDE LA PLAZA DE LA VICTORIA 1839
GRABADO DE LA BAHÍA MALAGUEÑA SEGÚN ISIDORE LAURENT SOBRE 1800
GRABADO DE MÁLAGA VISTA POSIBLEMENTE DESDE EL OESTE REALIZADO POR DAYES Y J NEAGLES 1796
GRABADO ANÓNIMO DE MEDIADOS DEL SIGLO XIX EN LA QUE SE VE UNA PANORÁMICA DE MÁLAGA
LITOGRAFÍA DE LA FUENTE DE LA ALAMEDA CONOCIDA VULGARMENTE POR LOS MALAGUEÑOS COMO FUENTE DE GENOVA 1839
GRABADO DE V. FOULQUIER DE LA ALAMEDA PRINCIPAL 1882
VISTA PANORÁMICA DE MÁLAGA DESDE EL CASTILLO SIGLO XIX YA MALAGA EN ESE TIEMPO HABÍA EXPANDIDO SUS DOMINIO FUERA DE LAS ANTIGUAS MURALLAS QUE LA RODEABAN.
LITOGRAFIA DE P POYATOS SEGUN UN DIBUJO DE A .CHAMAN EN LA QUE SE APRECIA LA ALAMEDA CON PUERTA DEL MAR.
POSTAL LITOGRÁFICA DEL PUERTO DE MALAGA A PRINCIPIO DEL SIGLO XX
LAMINA REALIZADA POR DAVID ROBERTS EN 1837 QUE SE VE A LA IZQUIERDA LA CATEDRAL , LA ADUANA Y LA ALCAZABA MALAGUEÑA
GRABADO DE MÁLAGA VISTA DESDE LA ALAMEDA SEGÚN THEOPHILE GAUTIER 1853
GRABADO SEGÚN GUSTAVO DORE 1876
GRABADO DEL CONVENTO DE LA TRINIDAD SEGÚN FRANCIS CARTER EN 1773
GRABADO LITOGRÁFICO DE LA ALCAZABA Y GIBRALFARO SEGÚN FRANCIS CARTER 1777 TOMADO DESDE LA TORRE DE LA CATEDRAL MALAGUEÑA.
VISTA LITOGRÁFICA DE MÁLAGA SEGÚN JACQUES SOBRE 1690
DIBUJO LITOGRÁFICO DE 1777 DE FRANCIS CARTER DE MÁLAGA QUE POSIBLEMENTE ESTE TOMADA DESDE LA COLINA DEL CONVENTO DE LA TRINIDAD , COMO NOTA CURIOSA ESTA QUE SE VE A LA CATEDRAL CON LAS DOS TORRE TERMINADA , IMAGINACIÓN DEL DIBUJANTE Y AL DIBUJANTE CON UNA DAMA REALIZANDO ESTA OBRA.
GRABADO DE 1869 SEGUN JOSE BISSO ,AUNQUE ES UN GRABADO UN POCO IMAGINARIO
GRABADO EN EL QUE SE VE MALAGA VISTA DESDE EL ESTE DEL SIGLO XIX
GRABADO DE 1860 EN EL QUE SE PUEDE VER EL INCENDIO DEL VAPOR GENOVA EN EL PUERTO DE MÁLAGA
GRABADO DEL PUENTE DEL REY SOBRE EL RIÓ GUADALHORCE
GRABADO DE UNA CALLE TÍPICA DE MÁLAGA CON UN CENACHERO DEL SIGLO XIX
GRABADO DE UNA VISTA GENERAL DE MALAGA EDITADO POR J. SCHOPPEL S XIX
GRABADO ILUSTRADO POR CELESTIN NANTEUIL 1848 EN DONDE SE VE MALAGA
GRABADO DEL PUENTE DEL REY SOBRE EL RIO DEL GUADALHORCE
GRABADO DE MÁLAGA DEL SIGLO XIX DESDE LOS CAMPO DE AZUCAR
GRABADO ANÓNIMO DE FINALES DEL XIX EN DONDE SE VE MÁLAGA DESDE LA SUBIDA A GIBRALFARO.

GRABADO DE LA VISTA DEL PUERTO Y LA CATEDRAL DE 1881

GRABADO DE MÁLAGA SIGLO XIX SEGUN G. BAULI

GRABADO REALIZADO POR ADOLFO D´HASTREL Y SE LLAMA "MALAGA VISTA DESDE LA RADA"

VISTA DE LA CIUDAD DE MÁLAGA SEGÚN LA PORTADA DE :SPANISH SCENERY DEL AUTOR GEORGE VIVIVAN SOBRE 1883

LITOGRAFÍA DE LA FERIA REAL DE MÁLAGA DE 1880 EN LA PLAZA DE RIESGO ACTUAL PLAZA DE LA MERCED.

CONVENTO DE CAPUCHINOS DE MEDIADOS DEL SIGLO XIX.

GRABADO DE LA TORRE DE LA PARROQUIA DE SANTIAGO EN 1839.

GRABADO DEL A CATEDRAL DE MALAGA SEGUN JOSE BISSO EN 1869.

GRABADO DEL CONVENTO DE LA VICTORIA Y EL HOSPITAL MILITAR SEGUN J.SCHOPEL SOBRE MEDIADO DEL XIX.

ETIQUETA DE LOS FRUTOS SECOS ENVASADO POR LA CASA GROSS HERMANOS A PRINCIPIO DEL SIGLO XX.

CARTEL PUBLICITARIO DE LA CASA MALAGUEÑA COMERCIAL ADOLFO PRIES & Ca A PRINCIPIO DEL SIGLO XX.

PUBLICIDAD DE LA INDUSTRIA CONSERVERA MALAGUEÑA GROSS HERMANOS DE PRINCIPIO DEL SIGLO XX , EN LA QUE SE ALUDE A LOS BOQUERONES FINOS DE MALAGA.

GRABADO DE MÁLAGA SOBRE 1873 EN DONDE SE VE UN MERCADO DE FRUTAS EN MALAGA CON PUERTA DEL MAR AL FONDO.

CURIOSO GRABADO DE MÁLAGA EN LA QUE SE VE EL PUERTO Y LA CIUDAD DEL SIGLO XVIII.

GRABADO DE UNA TORRE ALMENARA A PARTIR DE UN DIBUJO DE H. SWINBURNE DE 1808.

MALAGA VISTA EN 1543.

GRABADO DE MÁLAGA DEL SIGLO XVIII

GRABADO DE LA CIUDAD DE ARDALES PERTENECIENTE AL TERMINO MUNICIPAL DE MÁLAGA 1715.

LITOGRAFIA DE PEREZ Y BERROCAL DE LA ATARAZANAS DE MÁLAGA EN 1839

GRABADO DE MÁLAGA DE 1715

LITOGRAFÍA DE JAMES CARTER DE 1776 EN EL QUE SE VE EL ARCO DEL ARSENAL DE LA ALCAZABA MALAGUEÑA.

ARCOS DE GRANADA EN LA ALCAZABA DE MÁLAGA , ESTA LITOGRAFÍA ES DE 1839.

GRABADO DE MÁLAGA DE 1656 SEGUN ZEILLER.

GRABADO DE MÁLAGA DE 1713 PROCEDENTE DE LA UNIVERSUS TERRARUM.

GRABADO ANÓNIMO REALIZADO SOBRE 1800 EN EL QUE SE VE LA BAHÍA DE MÁLAGA VISTA DESDE EL ESPIGÓN , COMO NOTA CURIOSA SE OBSERVA EN LA PARTE IZQUIERDA A UN CENACHERO FIGURA TÍPICA MALAGUEÑA.

GRABADO REALIZADO POR FRANCISCO JAVIER PARCERISA SOBRE 1850 -52 EN LA QUE SE VE LA PUERTA DE LA ALCAZABA MALAGUEÑA LLAMADA " ARCOS DE LA COLUMNAS" YA ESTA RODEADO DE CASA YA QUE EN 1843 LA ALCAZABA DEJO DE TENER SERVICIO COMO RECINTO MILITAR.

GRABADO REALIZADO POR F.M. DIBUJO SOBRE 1839 -40 EN EL QUE SE OBSERVA LA GRAN TORRE DEL HOMENAJE DE LA ALCAZABA MALAGUEÑA QUE ESTA DATADA SOBRE EL SIGLO XV. SE OBSERVA TAMBIEN LAS CAS QUE ESTAN CONSTRUIDA ALREDEDOR DE ELLA Y QUE SON EL BARRIO QUE SURGIO EN SU INTERIOR CUANDO LA ALCAZABA DEJO DE TENER USO MILITAR.

grabado realizado por isidoro laurent deroy en el que se observa la cortina del muelle lo cerca que esta del puerto y al fondo como la coracha terestre se une al castillo de gibralfaro, esta fechada sobre 1810.

GRABADO REALIZADO POR V. PARAMO EN 1871 EN DONDE SE VE EL CASTILLO DE STA CATALINA QUE MANDO CONSTRUIR EN 1625 EL OBISPO DON FRANCISCO DE MENDOZA , ESTABA SITUADO ENTRE MIRAMAR Y BELLAVISTA PERO CON EL PASAR DE LOS TIEMPO DEJO DE TENER MISIONES DEFENSIVA Y EN 1915 FUE ADQUIRIDO POR DON MANUEL LORING QUIE CONSTRUYO EN LOS TERRENOS UNA RESIDENCIA LLAMADA " CASTILLO DE SANTA CATALINA Y QUE SE UBICA EN LA ACTUAL CALLE DE RAMOS CARRION.

GRABADO DEL PUERTO MALAGUEÑO REALIZADO POR G. BAULI SOBRE 1800 MAS O MENOS EN EL QUE SE OBSERVA LA ENTRADA DE UN VAPOR AL PUERTO DOBLANDO POR LA ESCOLLERA DEL MORRO Y EN QUE SE VE A LA FAROLA , LA ALCAZABA Y LA CATEDRAL.

GRABADO REALIZADO POR MANUEL DE MESA POSIBLEMENTE SOBRE LA MISMA FECHA DEL ANTERIOR 1839 -40 Y REPRESENTA LA PLAZA DE LA VICTORIA ANTES DEL RESURGIR DEL NUEVO BARRIO PUES AÑOS DESPUÉS TODO ESTO EMPEZARÍA A CAMBIAR A CAUSA DE LA DESAMORTIZACIÓN DE 1842.

GRABADO DEL PUERTO DE MÁLAGA REALIZADO POR MANUEL DE MESA SOBRE 1839 -40 SOBRE EL MUELLE DE LEVANTE , SE OBSERVA AL FONDO LA FAROLA Y EN LA PARTE DERECHA LA CAPILLA DEL PUERTO OBRA DE 1732.

GRABADO DE VISTA DE MÁLAGA DESDE LOS MONTES DE MÁLAGA POSIBLEMENTE ESTE REALIZADO SOBRE 1800 SE OBSERVA EL PEQUEÑO MIRADOR DE LA FINCA LA CONCEPCIÓN AL INICIARSE EL VALLE , Y AL FONDO LA CATEDRAL MALAGUEÑA.

LITOGRAFIA DE LA LLEGADA A MALAGA EN EL AÑO 1877 DE SU MAJESTAD ALFONSO XII SIENDO TODAVIA MUY JOVEN.
LITOGRAFÍA DEL CONVENTO DE LOS
ÁNGELES CUANDO
TODAVÍA NO
HABÍA LLEGADO LA CIUDAD A
EMBULLIR AL CONVENTO ,QUE
DEJARÍA DE
SER LO EN EL SIGLO
XIX PARA PASAR A SER ASILO DE ANCIANOS DURANTE LOS
ÚLTIMOS CIEN AÑOS
LITOGRAFÍA DE VISTA GENERAL DE
MÁLAGA DESDE EL CONVENTO DE LA TRINIDAD EN DONDE PUEDE
APRECIARSE ALGUNOS DETALLE COMO LA PLAZA DE TOROS DE
ALVAREZ AL LADO IZQUIERDO DEL
RIÓ GUADALMEDINA Y QUE EN EL DIBUJO ESTA SITUADA BAJO EL CASTILLO DEL
GIBRALFARO.

EL PUERTO DE
MÁLAGA VISTO DESDE LA FAROLA MALAGUEÑA Y A DONDE SE DIVISA LA ALCAZABA MALAGUEÑA.

GRABADO DE LA
MÁLAGA DEL
XIX REALIZADO POR EL
ALEMÁN ANDERSEN EN UN RECORRIDO QUE HIZO POR ANDALUCÍA ,
POSIBLEMENTE LO REALIZO DESDE
GIBRALFARO.