
Si hubo un
ilustre entre tantos de su tiempo ese fue " FRANCISCO BEJARANO "
que en la Navidad de 1945 se le reconoce la concesión del
premio 'Menéndez Pelayo', galardón que otorga el Consejo Superior de
Investigaciones Científicas, a Francisco Bejarano Robles, archivero
bibliotecario del Ayuntamiento de Málaga desde 1924, por su obra
'Historia del Consulado y de la Junta de Comercio de Málaga
(1785-1859)'. Nacido con el siglo, el 18
de junio de 1900, con una longeva vida de noventa años por delante,
Bejarano es uno de los investigadores más sensibles de estos años por
dar a Málaga el conocimiento de su identidad, como se aprecia en 'Las
calles de Málaga', verdadero fresco diacrónico de la ciudad a través de
sus itinerarios, 'La industria de la seda en Málaga durante el siglo
XVI', 'Málaga cara al mar', 'Catálogo de los documentos del reinado de
los Reyes Católicos existentes en el Archivo Municipal de Málaga' o 'Los
Repartimientos de Málaga'. Asimismo es un ameno articulista y cronista
local.
..:
Si hubo un
ilustre entre tantos de su tiempo ese fue " FRANCISCO BEJARANO "
que en la Navidad de 1945 se le reconoce la concesión del
premio 'Menéndez Pelayo', galardón que otorga el Consejo Superior de
Investigaciones Científicas, a Francisco Bejarano Robles, archivero
bibliotecario del Ayuntamiento de Málaga desde 1924, por su obra
'Historia del Consulado y de la Junta de Comercio de Málaga
(1785-1859)'. Nacido con el siglo, el 18
de junio de 1900, con una longeva vida de noventa años por delante,
Bejarano es uno de los investigadores más sensibles de estos años por
dar a Málaga el conocimiento de su identidad, como se aprecia en 'Las
calles de Málaga', verdadero fresco diacrónico de la ciudad a través de
sus itinerarios, 'La industria de la seda en Málaga durante el siglo
XVI', 'Málaga cara al mar', 'Catálogo de los documentos del reinado de
los Reyes Católicos existentes en el Archivo Municipal de Málaga' o 'Los
Repartimientos de Málaga'. Asimismo es un ameno articulista y cronista
local.
.:
Si hubo un
ilustre entre tantos de su tiempo ese fue " FRANCISCO BEJARANO "
que en la Navidad de 1945 se le reconoce la concesión del
premio 'Menéndez Pelayo', galardón que otorga el Consejo Superior de
Investigaciones Científicas, a Francisco Bejarano Robles, archivero
bibliotecario del Ayuntamiento de Málaga desde 1924, por su obra
'Historia del Consulado y de la Junta de Comercio de Málaga
(1785-1859)'. Nacido con el siglo, el 18
de junio de 1900, con una longeva vida de noventa años por delante,
Bejarano es uno de los investigadores más sensibles de estos años por
dar a Málaga el conocimiento de su identidad, como se aprecia en 'Las
calles de Málaga', verdadero fresco diacrónico de la ciudad a través de
sus itinerarios, 'La industria de la seda en Málaga durante el siglo
XVI', 'Málaga cara al mar', 'Catálogo de los documentos del reinado de
los Reyes Católicos existentes en el Archivo Municipal de Málaga' o 'Los
Repartimientos de Málaga'. Asimismo es un ameno articulista y cronista
local.