HISTORIA DE LA TABERNA MALAGUEÑA "LA RAYA "

TRIPTICO PARA CONMEMORAR LOS CIEN AÑOS

INTERIOR DE LA BODEGA " LA RAYA "

RECETA DE CARACOLES A LA MALAGUEÑA

FACHADA DE LA "TABERNA LA RAYA "
LAS FOTOGRAFIAS HAN SIDO CEDIDA POR DOS ILUSTRES HOMBRES MALAGUEÑO : DON JOSE FRANCISCO MUÑOZ ANTIVON Y DON PACO GOMEZ CARBALLO, GRACIAS POR VUESTRA COLABORACION.
Cuando un negocio empieza con buen pie y con un buen servicio , se va poco a poco convirtiendo en tradicional y lo tradicional en tradicion y es justamente esa tradicion la que se llevo a cabo en este negocio.
Fundado en el año 1897 , supo mantener durante 100 años y un poco mas , todo ese sentir malagueño y historico que lo convirtio en un referente cultural y gastronomico de nuestra malaga .
Cien años da para muchas historia y vivencia en la vida de muchos malagueños , que pasaron por esta tipica taberna llamada "LA RAYA " y que trasmitieron a sus hijos y nieto , enseñandole como era la malaga antigua y la que ellos vivieron , a travez de todas las fotografias que habian en sus paredes , que eran el reflejo de esa malaga tranquila , pura y tradicional , que el paso del tiempo a ido borrando lentamente.
En palabras del escritor " DIEGO CEANO " este santuario del vino es un lugar en donde se puede pasar un buen rato .
Sus barriles de " ROBLE NEGRO " GUARDABA en sus entrañas todo ese buen vino malagueño, siempre amenizado por sus tapas exquisitas y su mariscos ( navajas , busanos etc etc ... )
Estaba situado en la calle " SAN RAFAEL NUMERO CUATRO ( AVENIDA DE LA ROSALEDA ) , Como cualquier negocio tiene su particularidad el de este era sus famosos vasos con dos rayas una roja y otra azul al que llamaban , segun por donde estuviera el liquido , si era por el azul que estaba abajo se le decia damen un culito y si era por la raya roja en la mitad del vaso , decian " dame una raya " del vino que fuera , blanco , moscatel , o lo que ser terciara .
Algunos y muy pocos negocios pueden presumir de haber llegado a los cien años con , tanto sentir malagueño y que perdure en la memoria de los malagueños , despues de desaparecer.
Auque ocurre a veces que los negocios desaparecen del lugar para llevarselo a otro lado,cosas de los terrenos donde se ubican , o de los alquileres , en este caso no se sabe a ciencia cierta porque fue. En el año 1997 cumplio 100 años , cosa que no ocurre todo los dias.
Esta era la taberna de mi abuelo, ojala hubiera podido conocerla mejor pero naci un poco tarde. Estoy encantado de encontrar esta informacion y estas fotos. Conservo muchos objetos de la taberna.
ResponderEliminarEsta era la taberna de mi abuelo, todavia guardo objetos y vino de de este sitio.
ResponderEliminarAlvaro tu eres familia por parte de Rafael?. Yo soy por parte de Emilio.
EliminarAsi que tmb puedo decir que esta era la taberna de mi Abuelo. jajajjaaj
Nieto de Julio soy
EliminarSoy nieto de Julio
EliminarYo la conocí de muy pequeño, años 40-50, casi todos los días pasaba por ella, ya que mi padre tenía una fábrica de caramelos en la calle San Rafael, que se llamaba la Vienesa. me acuerdo que siempre estaba llena y con muy buen ambiente.
ResponderEliminarMe interesaría saber algo más de La Vienesa. Tengo entendido que compró lo que quedó de la antigua fabrica de chocolates "La Riojana" tras el incendio que la destruyó en 1928.
EliminarCaldito de pintarroja y un seco y pedro. Yo la conocí en los años setenta por medio de un familiar que trabajaba en el muelle y a la vuelta del trabajo paraba en la Raya pues el vivía en Los Postigos.
ResponderEliminarRealizo un estudio serio sobre Rafael Flores Nieto "El Piyayo" y agradecería información del mismo en relación con el Bar-taberna "La Raya". El tema en el que trabajo actualmente se refiere a la guitarra que los señores José Comitre y Enrique Ortega(Poeta), donaron a La Raya en recuerdo del Piyayo (10 de Julio 1996). Dicha guitarra tuve la suerte de fotografiarla en un bar de Ciudad Jardin, hace bastantes años y la semana pasada, volví hacerlo. ¿Alguien me ayuda con datos: La Raya primitiva desapareció e igualmente la de Ciudad Jardín. Actualmente aparece otra en la calle Velarde que parece ser que ha cerrado. Cualquier dato me sirve. Gracias
ResponderEliminarRealizo un trabajo sobre la Taberna La Raya, con especial referencia al homenale "En recuerdo del Piyayo" que tuvo lugar en 1996 y la guitarra que fue donada por los señores Enrique Ortega y José Comitre. Agradecería información. / mihail1933@hotmail.com
ResponderEliminar