HISTORIAS DE NUESTRA MALAGA PARA QUE NO CAIGAN EN EL OLVIDO.
QUE TE PARECE ESTE BLOGS
HAZTE SEGUIDOR DEL BLOG
22 de mayo de 2014
HISTORIA DE LA IGLESIA DEL CRISTO DE LA SALUD
Cuando paseamos por málaga y nos paramos y pensamos que historia tendra ese edificio , ¿ quien lo habra construido ? ¿ QUE SERA ? , no nos damos cuenta ,que en ese momento estamos conociendo nuestra ciudad.
Corria el S. XVI. Conocida como del Santo Cristo fue fundada por la Compañía de
los Jesuitas a quienes debe el nombre esta calle. Es el primer edificio
que nos encontramos a la derecha de la calle Compañía, característico
por su planta circular. Los Jesuitas, al haber realizado misiones en Málaga, decidieron en
1572 asentarse definitivamente en la ciudad, comprando una casa al lado
de la ermita de San Sebastián, donde ejercían su ministerio. Al ser la
ermita insuficiente para el culto, se determinó construir una nueva
iglesia. Las obras no se comenzaron hasta 1598, y se inauguró el 28 de
septiembre de 1630 aunque se continuaron algunos trabajos hasta 1644.
Lo más interesante de ver es su cúpula, de las llamadas de media
naranja con un anillo con pinturas que simulan elementos de obra de modo
muy realista.
Asimismo, la bóveda está pintada en tres partes concéntricas de gran
belleza, con pinturas ilustrativas que ayudaban a aprender a los
hermanos que estudiaban en el centro de estudios humanísticos al que
pertenecía todo el conjunto.
Son importantes además las pinturas de los altares y las esculturas,
dos de ellas las correspondientes al Cristo Coronado de espinas y la
Virgen de Gracia y Esperanza, que son las de la popular Cofradía de los
Estudiantes, que sale el Lunes Santo a hombros de estudiantes de Málaga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario