Hay   fabrica malagueñas   que   el  tiempo  a  echo  olvidar  y     sin  embargo   hay   otras  que  queda  en  la  memoria  de muchos  malagueños  Una  de esta   es la  fabrica    "VERS".
Las sucesivas crisis económicas y la progresiva des industrialización de la provincia de Málaga provocaron la desaparición de las empresas y el abandono de las fábricas y los almacenes. Después de caer en la ruina y el olvido, estos espacios marginales adquirieron un enorme valor urbanístico e inmobiliario por su proximidad a la playa, con lo que en pocos años se edificaron cotizados bloques de pisos y se construyó un nuevo paseo marítimo.
EN PARTE de terrenos donde estuvo ubicado los altos hornos por la zona de huelin , se instalaron los famosos "DEPOSITO DE LA CAMPSA", QUE LÓGICAMENTE el tiempo y el crecimiento de la ciudad harán que desaparezcan también.La fabrica se instalo en unos terrenos colindantes en 1923 , y se dedicaba a la construcciones metálicas que reparaba maquinaria y vagones ferroviarios , siendo esta una "filial de la VERS que estaba en villaverde. Esta empresa por donde pasaron muchos malagueño que llegaron a ser grande profesionales en su materia , tuvo el honor de ejecutar la obras de remodelación de la fachada principal y de sus herrajes metálico de la estación de tren malagueña , las obras duraron desde 1964 hasta 1965.La obra de remodelación respetó la parte inferior, los pilares de hierro forjado francés originales de la década de 1860, desapareció esta empresa en 1975
Las sucesivas crisis económicas y la progresiva des industrialización de la provincia de Málaga provocaron la desaparición de las empresas y el abandono de las fábricas y los almacenes. Después de caer en la ruina y el olvido, estos espacios marginales adquirieron un enorme valor urbanístico e inmobiliario por su proximidad a la playa, con lo que en pocos años se edificaron cotizados bloques de pisos y se construyó un nuevo paseo marítimo.
EN PARTE de terrenos donde estuvo ubicado los altos hornos por la zona de huelin , se instalaron los famosos "DEPOSITO DE LA CAMPSA", QUE LÓGICAMENTE el tiempo y el crecimiento de la ciudad harán que desaparezcan también.La fabrica se instalo en unos terrenos colindantes en 1923 , y se dedicaba a la construcciones metálicas que reparaba maquinaria y vagones ferroviarios , siendo esta una "filial de la VERS que estaba en villaverde. Esta empresa por donde pasaron muchos malagueño que llegaron a ser grande profesionales en su materia , tuvo el honor de ejecutar la obras de remodelación de la fachada principal y de sus herrajes metálico de la estación de tren malagueña , las obras duraron desde 1964 hasta 1965.La obra de remodelación respetó la parte inferior, los pilares de hierro forjado francés originales de la década de 1860, desapareció esta empresa en 1975
 
