QUE TE PARECE ESTE BLOGS

HAZTE SEGUIDOR DEL BLOG

20 de octubre de 2013

HISTORIA DEL MITICO " CAFE MADRID " DE MALAGA:






















En  malaga    existen   cafeterias   con   muchas  historias   ,aunque   a  fecha de hoy   son  poca  las  que van  quedando.Cuando  un  negocio   pasa  de los  50   años de existencia  se  convierte en,  mito   y  cuando  pasa de los 75    en  una tradicion  y  cuando  alcanza  el  siglo  de existencia  ,se les considera   un  icono  de la ciudad  y  por lo  tanto un  referente  generacional  de  la ciudad.El   cafe   madrid   esta  justamente   en clavado  .como  uno  de los iconos  del  malagueñismo.  Fue   abierto  a  finales del siglo  XIX , exastamente  en  1892 , aunque  en  sus comienzo    no  fue abierto  como  cafeteria  sino  como , una  pequeña  tienda  y  confiteria. Pero   esto  duro  poco  tiempo ,  porque  ,la  ciudad   iba evolucionando y  cada  vez  habian  mas  fabricas  y  negocios  alrededor, esto    permitio  que en  un  corto  tiempo,  se  ampliara   ya  para  cafe , ampliandose  el  local  de  al  lado  y    uno  de arriba.En  su  tiempo  el  cafe  madrid    no  cerraba  nunca  sus  puertas  , porque  de esta  manera  aprovechaba ,las salidas  y  entradas  de todos los trabajadores  de la  fabricas  y  de los periodistas, en  este  clasico  negocio  se  celebraban  reuniones  , de artistas  , escritores  , y de toda la  gente   cultural de la ciudad.
El  cafe  madrid   sobrevivio  a la  guerra  civil  española, y a los  bombardeos  que  sufrio  la ciudad  ,solo   durante  esos  años  sufrio   un desperfecto  de una  bomba  que  cayo  en  la acera  de enfrente  de la calle  caldereria.
Actualmente  es un  simbolo  para  la ciudad y  como  paradigma   a  evolucionado    con  la calle   siendo  un  referente  de  su  buen  servicio  al  malagueño  y  visitante.

19 de octubre de 2013

HISTORIA DE LOS TITULOS DE ESCUDO MALAGUEÑOS DE " LA MUY NOBLE CIUDAD DE MALAGA Y MUY LEAL" :













Malaga tiene en sus escudos varios titulos que engrandece a su ciudad y a los malagueños, cada cual de ellos ,fue recibido en diferente epocas y cada uno de ellos , fue recibido con orgullo y dignidad.Hoy voy a explicar el porque de los titulos de " MUY LEAL Y MUY NOBLE CIUDAD DE MALAGA "
En el 1492 se acuerda en Cabildo, que dada la alcurnia y nobleza de la mayor parte de los nuevos pobladores, no hay que olvidar que prácticamente la totalidad de la población musulmana (solo se salvaron 25 familias) fue vendida como esclavos, que en cuantos documentos oficiales fueran otorgados se pusiese siempre por título, “La Muy Noble Ciudad de Málaga”.
Casi dos siglos despues cuando reinaba felipe iv en españa este le concedio otro titulo en 1640. Que en su decreto real decia :
El Rey Don Felipe IV, ante la ayuda prestada por los malagueños durante la guerra sucesión, especialmente con fuertes sumas de dinero, concedió a su Ayuntamiento el tratamiento de “Señoría”, pudiendo hacer uso de dosel dentro y fuera de su Casa, si concurría en Corporación, a la vez que añadir en su escudo al título “Muy Leal Ciudad”.

HISTORIA DE LA TABERNA MALAGUEÑA " LA REJA " O CASA BARCENAS:














Muchos malagueños han pasado por este típico lugar para tapear y disfrutar tomandose esos clásicos " campeones o macetones de cerveza ,que tanta fama dio a este típico lugar malagueños.
fue abierta y fundada en el año 1908 ,al principio como taberna clasica de vinos ,pero las costumbres hicieron que fuera evolucionando hasta ser una taberna antigua pero clásica. Fue construida sobre los terreno de una antigua casas de baños malagueñas llamada " ORTIZ" y de camino prolongar la calle " MENDEZ NUÑEZ"DURANTE muchos años fue el punto de reunión de varias generaciones de malagueños para su charlas y sus tertulias .Y para sus idas y venidas a los cines cercanos " EL GOYA Y EL MÁLAGA CINEMA". DURANTE mas de 80 años este negocio fue el santo y seña de la plaza de uncibay
en el se podía degustar , un extenso surtidos de bebidas de primeras marcas y vinos finos de jerez y de san lucar y moriles ,siempre acompañado de una ensaladilla rusa o de unas gambas al pil pil.

15 de octubre de 2013

HISTORIA Y FUNDACION DEL CONSERVATORIO MARIA CRISTINA DE MALAGA:










HISTORIA Y FUNDACION DEL CONSERVATORIO MARIA CRISTINA DE MALAGA:

El origen del antiguo Conservatorio de Música de Málaga fue un monasterio de la orden franciscana, fundado por los Reyes Católicos en 1489, construido a extramuros bajo la advocación de San Luis el Real, cuya superficie en el siglo XVIII se extendía por el oeste hasta el cauce del río Guadalmedina, por el este hasta la calle Ollerías, por el norte hasta las calles Don Rodrigo y Los Cristos, y por el sur hasta la plaza de San Francisco. Un complejo conventual estructurado en torno a varios patios y con una extensa zona de huertas y jardines. Tras su desamortización, en 1836, tanto el inmueble como las huertas sufrieron una profunda transformación que conllevaría a la secularización, desmembramiento y parcelación de sus propiedades, conservándose solo algunos elementos del primitivo cenobio masculino, como una parte de la primera crujía, la capilla y la torre que queda embutida en añadidos posteriores. Todo esto llevo a cabo que el edificio quedara en un estado lamentable, mientra esto ocurre con el edifico , un potentado " DON ANTONIO MARIA ALVAREZ " EN UN PROCESO no bastante claro compro los terrenos ayacentes, llevandole esto a tener un pleito con el ayuntamiento malagueño , aunque eso no fue problema para este hombre que construyo una plaza de toro y unos baños.La configuración actual del inmueble del antiguo Conservatorio se corresponde con la etapa del antiguo Liceo, una sociedad cultural fundada en 1843 por iniciativa del alcalde Pedro Gómez Sancho, institución que llegó a tener una gran influencia en la vida política y cultural de la sociedad malagueña, el cual se ubicó en 1871 sobre los restos del antiguo edificio conventual. A principios del siglo XX, una vez extinguido el Liceo, se trasladó a este inmueble el Conservatorio de Música, denominado por el apoyo de la reina María Cristina, Real Conservatorio de Música «María Cristina».
La instalación del Liceo en el antiguo convento y en parte de la residencia de las Madres Reparadoras, hoy desaparecida, transformó definitivamente el inmueble, dotándolo de una importante decoración pictórica, destacando la del salón mudéjar, la del salón de los espejos y la del salón de conciertos. Decoración de estilo ecléctico y academicista debida a los pintores más representativos de su época, como José Denis Belgrano, Joaquín Martínez de la Vega o José Nogales Sevilla.
Tras la construcción en la plaza de El Ejido, en 1971, de una nueva sede para el Conservatorio de Música, el edificio fue ocupado por la comunidad religiosa de Hermanas Nazarenas. En 1975 fue adquirido por la Caja de Ahorros de Ronda que lo rehabilitó, mediante proyecto del arquitecto Enrique Atencia, para uso como sede cultural. Actualmente se denomina Sala María Cristina y es propiedad de la Fundación Obra Social Unicaja.


11 de octubre de 2013

HISTORIA DE LA INAGURACION DEL MITICO PUENTE MALAGUEÑO DE ARMIÑAN











Malaga   ciudad   , que es atravasedas  por  diversos  puente   para  unir  la  ciudad  de un  estremo  a otro,  tuvo  y  tiene   algunos  puentes   con    sus   historias, cada  uno  se  dedominaba  segun  ,el  momento  o  el  de  cualquier  acontecimiento.

Uno  de los  mas queridos  por  los  malagueños  , es  al  que llaman    puente de  " 

ARMIÑAN",  este   puente   debe  su  nombre   a   "DON  LUIS  DE ARMIÑAN" , que   fue  
un  diputado  del p artido   liberal  por  archidona , fue  tambien   director   de obras   
publicas"   esto   le  valio  para  poner   todo  el  interes  del  mundo  en  la  

construcion  de este  puente  tan  malagueño , que se inaguro   un  20  de   noviembre  
de  1911. Acudiendo  toda  la aristocracia a  tal  evento  ,  pero   lo que  la  gente  no  
es que este  ingeniero ,  contruyo  otro  puente  en  el  municipio  de  cuevas   de san  
marcos  ,y  que  fue inagurado  un  13  de  febrero  de  1913.

LA   ESTRUCTURA  DE ESTE  PUENTE   DE  GRAN  ENVERGADURA  ESTABA  FORMADA  POR  PIEZAS   , UNIDAS POP   REMACHES, sin  ninguna soldadura , esta fue la misma  tecnica  que la utilizada  para   la construcion  de la torre  "  eifeel"




6 de octubre de 2013

HISTORIA DE LA FORMACION PROFESIONAL EN MALAGA :








Foto: HISTORIA  DE LA FORMACION   PROFESIONAL  EN  MALAGA :

Ahora que parece que se a puesto  de moda  la   formacion  profesional  , debido  a las altas  tasas de las universidades, viene  al caso   que   dicha  formacion   profesional  se instauro en  la  ciudad  de malaga en  el   curso   29-30.  Aunque en  sus  comienzo  no  tuvo  muchas aceptacion , la situacion  del  momento   hizo  que muchas  personas  que no  podian  hacer  estudios  mas  superiores   ,vieran  en  esta  una salida  para  poder formarse  y  poder  trabajar ,  ademas  el  gobierno   central ,instauro  a  travez  de un  " REAL  DECRETO  DEL  21  DE DICIEMBRE  DE  1927", la  orden  de establecer el   estatuto    de  la formacion  profesional  en   toda  españa.A  la  ciudad  de malaga  llego   esta   orden  un  17  de  julio  de 1929,  que  a travez  del  patronato  local  de  formacion  profesional de  malaga  ,   hizo  que se  pudiera  poner en  practicas.Este sistema  educativo   profesional ,tenia como  cometido    ,la o rientacion  y  seleccion  de profesional  de  las personas , ademas de   proporcionarles  una  formacion  profesional  , para  poder  trabajar de  (  artesanos  , obreros  , y  tecnicos  industriales ).Esta  formacion  seria  muy  util  en  los años venideros , pues ademas de la formacion  teorica    tambien ser  realizaban  practicas  , esto  permitio  ,tener  una cierta formacion  cuando  uno  se colocaba  a trabajar  ,aunque  empezaran  como  ayudante  o  aprendiz.





Ahora que parece que se a puesto de moda la formacion profesional , debido a las altas tasas de las universidades, viene al caso que dicha formacion profesional se instauro en la ciudad de malaga en el curso 29-30. Aunque en sus comienzo no tuvo muchas aceptacion , la situacion del momento hizo que muchas personas que no podian hacer estudios mas superiores ,vieran en esta una salida para poder formarse y poder trabajar , ademas el gobierno central ,instauro a travez de un " REAL DECRETO DEL 21 DE DICIEMBRE DE 1927", la orden de establecer el estatuto de la formacion profesional en toda españa.A la ciudad de malaga llego esta orden un 17 de julio de 1929, que a travez del patronato local de formacion profesional de malaga , hizo que se pudiera poner en practicas.Este sistema educativo profesional ,tenia como cometido ,la o rientacion y seleccion de profesional de las personas , ademas de proporcionarles una formacion profesional , para poder trabajar de ( artesanos , obreros , y tecnicos industriales ).Esta formacion seria muy util en los años venideros , pues ademas de la formacion teorica tambien ser realizaban practicas , esto permitio ,tener una cierta formacion cuando uno se colocaba a trabajar ,aunque empezaran como ayudante o aprendiz.


30 de septiembre de 2013

HISTORIA DEL EDIFICIO DE CORREOS DEL PARQUE







Edificos  de correos   del  parque


Hay   gobiernos  que   aunque parescan  que nos hacen nada , a veces   hacen   algo  por  sus  ciudades  , esto  le  ocurrio  al  gobierno  de "  MAURA  ",   que queriendo   mejorar  las   comunicaciones  , ordeno  la  construcion  de este  edifico  de   correos   junto  a otras   60   iniciativas por  todas  españa. Todo   la  obra  comienza  a finales del año  1924   y  para ello se conto   con  los planos del arquitecto " DON  TEODORO  ANASAGASTI  ", el  edificio   empezo  a construirse  en  los terrenos  que  dejaron  el derribo  de la  murallas de la alcazaba años atras.
Entre  el  ayuntamiento   y   un  pequeño  palacio  o  palacete  al  que los malagueños llamaban "  LA  CASA DE  JARDINERO  MAYOR  DEL  PARQUE ".
Siguiendo un estilo  neomudejar y  respondiento a  los estilos regionalistas  de la  epoca,el  edifico  permito  su  buen  uso  para  lo que  fue diseñado,  teniendo  entre sus  carateristica  un   patio  interior  muy  funcional y adaptado  al momento. El  montante de   la obra  ,  el terreno   y  la  dotacion   material    fue  de  1.130.558. ptas   ,  todo  un  dineral para  su  tiempo , finalmente   el edifico se inaguro  un  "8  de septiembre  "  de  1925.

HISTORIA DE LA PRIMERA CAJA DE AHORRO DE ANTEQUERA







Primera  sede   de  la  caja de ahorro  de  antequera



En la malaga  de  comienzo del  1900, las  penurias  economicas  de la  sociedad  de  clase  baja ,  estaban  a   pie  de  calle .La   relacion   burguesia  y   clase  baja  era  tan  notable  que  ,  la  gente que  no  tenian  medios  ,ni recurso    nesecitan   recurrir  a las  famosas  casas  de  prestamos  y  empeños ,  para  de alguna forma poder  subsistir. El  interes  que cobraban  estos   prestamista  eran  tan alto  que  casi  nunca terminaban  de pagarlo y si terminaban  ,teniar  que  pedir  otro, de esta  manera  nunca   podian  salir  de la espiral  del  prestamista  , porque siempre le debia dinero.Para   intentar  evitar  todas estas desgracias   economicas  de las familia   se  creo   en  el  año   "1904  una  institucion  " , que  con  el  pasar  de los  tiempos  se trasnformaria  en  caja  de ahorros.La   iniciativa   partio   de la  idea  del   "PADRE  FERRIS "   y  la   llevo  a la practica  el   "  VICARIO ARCIPRESTE   DE  ANTEQUERA ",  DON   RAFAEL    BELLIDO   CARRASQUILLA. Es  este   ultimo  el  que  asume  con  todas las  responsabilidad  el  primer capital de de la  nueva  (entidad  -- institucion ) , que  fue de  7.500 ptas,  como  el     vicario  tenia  que atender  otroS  asunto   ,  nombro  como  primer  director- presidente  a  "DON   JOSE   ROMERO  RAMOS  ". La naciente  entidad  , fue recibidad  de buen  agrado  por  la  clase  baja,  que  vio  una  manera diferente  , de administrar  y  obtener dinero ,la  entidad  en  sus  comienzo  solo  abria  los domingos  y  se  instalo  en  un  absoleto  y  viejo  caseron  de la plaza   de  san  sebastian .El  tiempo   los años  y  las forma    de    vida   de  las personas  ,hizo  que esta caja de ahorros   evolucionara  y  llegara  a  lo que  fue  .












29 de septiembre de 2013

HISTORIA DE LA DEMOLICION DE LOS MUROS DE LA ALCAZABA MALAGUEÑA

parte  de la zona de muralla


La    malaga    de   principio  del  siglo  XX , necesita expandirse y  aunque desgraciadamente  ,hay  que conserva  nuestro  monumentos  antiguos , para   que sean  parte  de las  historia.Otras  veces  hay   que tirar  algo  para  poder crecer y  es esto  lo  que ocurre  con  las  murallas   que rodeaban  a la alcazaba   malagueña,  estaban  enmarca  dentro de un  plan    urbanistico  de expansion  y  adquisicion  de solares  para  la ejecucion  de nuevos  viales en malaga. Es  curioso   que   para iniciar  un  derribo  como  este  se contase  con  la  visita del  rey  "ALFONSO   XIII",   que fue  el  encargado   de   de  iniciar  las obras de demolicion ,  cuando con  una  piocha  de  plata  dio  el  toque  para el  primer derribo. Esto  ocurrio  un    28  de  abril   de   1904 y es a  partir  de mayo  de ese  mismo  año  cuando  ,  comienzas los verderos  trabajos  de demolicion   de la  muralla  que  defendia  a la alcazaba  malagueña y  de las casa    que  estaban  adosadas  a elllas  por la zona de  " LA  HAZA  BAJA ",  con  estas demoliciones se liberaron  los terrenos  para  la  futura  construcion  , del  ayuntamiento ,  banco  de españa  y  correos.
Curioso  tambien  que  casi  todo el material  de deribo  se reutilizo   para el  relleno  del  muelle  viejo,  en  este  mismo  derribo  aparecieron   resto  romano  (   estatua ,  columnas  y   pedestales ).Nunca  un  derribo  dio  para tantas  cosas en   malaga .

28 de septiembre de 2013

HISTORIA DEL CAFE MALAGA






CAFE   MALAGA  EN  1924


Una foto de Jose Francisco Muñoz Antivon.
PUBLICIDAD  DEL  CAFE MALAGA
ARTICULO  DEL  CAFE  MALAGA


Una foto de Jose Francisco Muñoz Antivon.
SALON  DEL CAFE MALAGA


La  calle  mas  malagueña  por antanomasia   y  mas  visitadas  es   "    CALLE  LARIOS  "  el   eje  central  de la ciudad.
Dicha   calle  a  evolucionado   tanto    y a tenido   negocios  muy  diferentes  ,  que   habia epocas en que te encontraban  muchas tiendas   y  otras  en  donde predominaban   los    "  CAFES ".
Uno  de estos  negocios  fue  el   famoso   "  CAFE  MALAGA ".No  se  a ciencia  cierta   cuando  fue inagurado  , pero   pudiera ser  entre  1900  y  1908,  estab  regentado  por  un granadino   afincado  en  malaga  que se llamaba " DON  MANUEL  FRIA ",QUE   con m ucho trabajo  y teson   convirtio  su  negocio en  uno  de los mas actractivo y  visitado   de la  calle por  los malagueños y  los visitantes, estaba  situado  en el  numero    4  de calle   larios   esquina  con  la  de  perez  bryan . Su  elegencia  en  el  servicio   y  trato  al  publico   y  su  lugar  priviligiado,  permito  a muchos ;  de sus   clientes   tener  una  vista  panoramica   para  poder ver la semana santa  malagueña ,  sin  moverse  de su  mesas  exteriores.
Ademas el local   poseia  una  pequeña orquesta  para  amenizar  a los  clientes    ,que se sentia  como en su casa.  Pero   como  en  la vida  nada  perdura   ,  este  cafe  desaparecio    ,  para en ese mismo  local  ,  poner  el  famoso  tambien   " cafe  español " ,  que  fue  propiedad de la familia  lucena.









27 de septiembre de 2013

HISTORIA Y FUNDACION " PEÑA MALAGUISTA "













Momento  de la inaguracion   y  bendicion   de la peña  malaguista: de  izquierda  a la derecha  
DON   ANTONIO   GOMEZ TELLEZ  , PADRE  LUIS  VERA  Y  JUAN  CORTES SALIDO .

En  la malaga  de los  años   50 , se puso  en  marcha  la organizacion  de  la  primera  peña  deportiva  que eran  seguidores del  "  C.D.  MALAGA" . Sin  animo de  lucro solamente el  deportivo y  cultural .Un   "  24  DE  FEBRERO  DE 1951 " es   bendecida  la sede   que  se encontraba  en   la  calle   salinas  numero   9  , en  la planta alta  de  un  antiguo  cafe  llamado  " EL GALLO", la denominacion  fue   la  de  "PEÑA   MALAGUISTA ".SU  PRIMER PRESIDENTE FUE  " DON  ANTONIO  GOMEZ TELLEZ ", en  sus comienzo la peña  conto  con  unos  200  socios  que poco a poco  fueron  creciendo.La  peña     malaguista   poco  a poco  fue  siendo  reconocida  como  peña oficial  del  malaga y era raro  en partido  del  malaga   ya fuera   dentro  o  fuera  que no tuviera  representante   de   la   peña en  los partidos. Adecuar  el local   para  la sede de la peña  costo  por aquel  entonces  150.000 ptas  del  año  1951, la  peña  fue el  punto  de reunion  de muchos  malaguista  , y de muchas  tertulias  de futbol , de  muchas  admistades   que   ya  no se  perderian  en  el  tiempo,  porque  a  veces  la   peña  era  como  un  hogar para  sus socios.

25 de septiembre de 2013

HISTORIA DE LA ASOCIACION ARTISTICA " A . L- A."














La Asociación Libre de Artistas, más conocido como Grupo ALA, fue un asociación de artistas e intelectuales formada en Málaga, en el año 1931 y disuelta con el inicio de la Guerra Civil Española en 1936. El grupo tuvo como objetivo revitalizar y modernizar el ambiente artístico y literario de la ciudad, que tras un período de intensa actividad marcado por la escuela malagueña de pintura durante la segunda mitad del siglo XIX, había decaído en la primeras décadas del siglo XX.
Con una pretendida actitud rebelde, el grupo, presidido por Tomás Pellicer, surgió durante una de las reuniones que diversas personalidades con inquietudes artísticas mantenían en el café Duque, situado en la plaza de la Aduana, que fue la sede de la asociación en sus inicios hasta que se trasladó a un local en calle Beatas.
El grupo tuvo su momento álgido a los pocos meses de iniciar su andadura con motivo de la exposición del Salón de Agosto celebrada en la Sociedad Económica de Amigos del País, que por entonces presidía Emilio Baeza Medina. Sin embargo, el grupo se disgregó pocos años después con la derrota del bando republicano en la contienda civil española, siendo muchos de sus miembros víctimas de la represión posterior y del exilio.

HISTORIA DE LA TABERNA MALAGUEÑA "LA RAYA "





HISTORIA  DE LA TABERNA  MALAGUEÑA   "LA  RAYA "










Una foto de Jose Francisco Muñoz Antivon.Una foto de Jose Francisco Muñoz Antivon.
TRIPTICO     PARA  CONMEMORAR  LOS  CIEN  AÑOS 





Una foto de Paco Gómez Carballo.
INTERIOR  DE LA BODEGA   "  LA  RAYA  "


RECETA  DE   CARACOLES  A LA   MALAGUEÑA  


FACHADA  DE LA  "TABERNA  LA  RAYA  "


LAS   FOTOGRAFIAS  HAN  SIDO   CEDIDA  POR  DOS  ILUSTRES  HOMBRES  MALAGUEÑO  :   DON   JOSE  FRANCISCO  MUÑOZ   ANTIVON  Y  DON  PACO  GOMEZ   CARBALLO,  GRACIAS POR  VUESTRA  COLABORACION.


Cuando  un   negocio    empieza  con   buen  pie   y  con  un  buen  servicio  ,  se va  poco  a poco  convirtiendo  en   tradicional   y  lo  tradicional  en  tradicion    y es justamente esa  tradicion   la  que se  llevo  a  cabo  en  este  negocio.    
Fundado  en  el  año  1897 ,      supo    mantener   durante   100  años y un  poco   mas   ,  todo   ese  sentir  malagueño   y   historico   que lo  convirtio  en  un referente     cultural   y  gastronomico   de    nuestra   malaga .
Cien  años da  para   muchas  historia   y  vivencia  en  la  vida  de muchos  malagueños  ,  que   pasaron  por esta   tipica   taberna   llamada    "LA   RAYA  " y  que  trasmitieron  a sus  hijos  y  nieto  , enseñandole   como era  la  malaga  antigua  y  la que ellos  vivieron  , a  travez   de   todas  las  fotografias   que  habian  en  sus  paredes ,  que  eran  el reflejo  de esa  malaga   tranquila  , pura   y  tradicional   , que el  paso  del  tiempo  a  ido  borrando  lentamente.
En  palabras  del  escritor    "  DIEGO  CEANO  "    este   santuario  del vino   es un  lugar  en  donde se puede  pasar un  buen  rato  .
Sus  barriles de "    ROBLE   NEGRO  "    GUARDABA  en  sus entrañas   todo ese  buen  vino   malagueño,  siempre  amenizado   por  sus tapas  exquisitas  y  su  mariscos   (   navajas   , busanos  etc   etc  ... )
Estaba   situado  en  la  calle     "  SAN   RAFAEL  NUMERO  CUATRO    (  AVENIDA   DE LA  ROSALEDA )  ,  Como   cualquier negocio    tiene  su  particularidad  el  de este  era   sus  famosos  vasos   con  dos   rayas    una roja  y  otra   azul    al  que  llamaban    , segun   por  donde estuviera  el  liquido  , si   era  por el  azul  que estaba  abajo  se le decia  damen  un  culito   y si era por  la  raya  roja  en  la mitad  del  vaso  , decian   "  dame  una  raya  "  del vino  que  fuera  ,  blanco   ,  moscatel   ,   o  lo  que ser terciara .   
Algunos    y  muy  pocos   negocios pueden   presumir  de haber llegado   a los  cien  años  con , tanto   sentir   malagueño  y  que  perdure  en  la memoria  de   los malagueños ,  despues  de  desaparecer.
Auque   ocurre a veces que  los negocios  desaparecen del   lugar   para  llevarselo  a  otro  lado,cosas    de  los   terrenos  donde se ubican  ,  o de  los  alquileres , en  este caso  no  se sabe  a ciencia    cierta    porque  fue.  En  el  año   1997    cumplio  100   años   ,  cosa   que no  ocurre todo  los dias.




24 de septiembre de 2013

HISTORIA Y FUNDACION DEL " CINE GOYA "












FACHADA  PRINCIPAL  DEL  CINE   GOYA


ESTRENO  DE LA PELICULA  "  CORAZA  NEGRA "   1955






ESTRENO  DE LA  PELICULA  DE AÑO  1963   "  SIEMPRE  TUYO "





Malaga    siempre     tuvo     lugares  y  sitios señero , que  han  marcado  una epoca  y  a algunas generaciones.  Algunos  de estos  alcanzaron  tanta  popularidad  entre los  malagueños ,  que i ncluso  despues  de desaparecidos ,    seguian    en  la retina  y en la memoria  de  todos  los  malagueños   , uno  de estos  icono  del  malagueñismo   fue  el   popular   " CINE   GOYA  ".
Este   cine  tan  malagueño   fue   inagurado  un  6  de  diciembre  del  año  1923 ,  años esto del  continuo  expandimiento   de  salas    en   malaga .
El  cine  fue  construido  por el  arquitecto  " DON  MANUEL  RIVERA  VERA"  que   diseño    dos entrada  para  este  local  ;  las cuales  estaban   una  por la calle   caldereria  y  otra por  la  plaza  de uncibay. El  cine  goya  tuvo  una excelente  acogida  por parte  de los  malagueños,porque   fue  un  cine  adelantado  a su  tiempo  y fue de los primeros  que en  diferentes  años  incorporo  novedades  nuevas  a sus  salas  , entre las  que se encuentraban  :  la   incorporacion  del  sonido  a  sus salaS   , este echo  ocurrio  un  "3  de septiembre  de  1930  ",  con  el  estreno  de la pelicula  "   RIO   RITA ",   hablada  toda en  español  y  las canciones en ingles   ,  tambien  tuvor  el  honor  de ser  el  primero en malaga en  proyectar  una  pelicula  "CANTADA  Y  HABLADA EN  ESPAÑOL "  , el   titulo  de esta  primera   pelicula  fue  "  EL  PRECIO DE UN  BESO  " .   Como  la  inovaciones  , tambien  fue  pionero   junto  al  echegaray de los  primeros  locales  con  refrigeracion.  en  el  año  1935. Pero   lo  que verdaderamente   grandioso  de este  local  es que fue  el  primero  en   emitir  peliculas en  las seciones   matinales  los  festivos  y  domingo  .  Pero   como   todo en la vida  cambia  y evoluciona      este  cine tan  malagueño   desaparece un  dia  de  abril  de 1970  , y  en  sus  solares   levanataron  las famosa  galerias  goyas  . 



15 de septiembre de 2013

HISTORIA Y FUNDACION DEL MITICO "BAR MALAGUEÑO ORELLANA "















Cuando  un  negocio   perdura    75  años como  el  mitico    "BAR   ORELLANA  ",  debe ser por  dos  cosas :  el  cariño  y  sacrificio  de los  propietarios ,,hacia  su  negocio y  por el  buen  trabajo  que realizan  en  el  servicio  y  trato   al  cliente .Ese   cliente   que se siente  a  gusto   y  disfruta de unas  buenas tapas  y  de un  buen  trato ,  nunca duda  en  volver   una  y  otra  vez  porque  en ese lugar  lo trata  como si  fuera  de la familia .  Y  es  justamente  eso  lo que  trasmitio  la familia  orellana  a  travez  de sus  75  años  de existencia , cuando   uno  es bien tratado en  un   sitio   como  "    el  bar    orellana ",  trasmite   ese   bienestar  a  otras  personas  que deseosas , pasan  por  este   mitico   bar   malagueño   una  y  otra  vez .
Este  negocio   familiar   fue  fundado  en el  año   1938  ,en  plena  guera  civil  española  ,  todo  un  merito  para su  fundador" DON   MANUEL   ORELLANA  GARCIA ",  que   situado  en   la calle "MORENO  MONROY",  comenzo su andadura,    fueron   tiempo  dificiles   ,  pero  que  el    tiempo   lo   llevo    a  ocupar  un   puesto   primordial  por  su  calidad  y  servicio  de  todos  los negocios  de la zona .  Y  se    gano  a  pulso  estar   entre   los  bares    mas    clasico   de  toda    malaga      ,  llegando  a  marca     una  epoca   y  a  varias   generaciones   de  malagueños,  que pasaron   por sus  intalaciones     ,convirtiendose  de esta  manera  en  un  referente  cultural  del   tapeo  y  del   buen  servicio. Por  este    mitico  local  pasaron artista   de  renombre  que  destacaron   el  buen  hacer   del  local  y  de su  comida .   DON   MANUEL   ORELLANA  GARCIA  ,  puso   la  base  fundamental    y  trabajo  muy  duro    para  que con  el  paso  del  tiempo   ,cediera  el  testigo  a sus   hijos   "    MANUEL  Y  JUAN    ORELLANA  APARICIO ".  que  siguieron  la estela   de su  padre . Loa  tiempos eran  diferente  a  hoy  en  dia  , los negocios  clasicos   perduraban  porque  no  tenian  competencia  de las franquicias,  y  la  gente  salia  y  gastaban  mas que  ahora    disfrutando mas en  los  bares. Pero    en  la  vida     hay  que  estar  en  constante  evolucion  , porque si   no   los  cambios  evolutivo  en  la  formas  de divertise   las personas  y  las  crisis  economica    ,  pueden ser   un  factor  negativo   para  los  negocios  . Ademas   desgraciadamente   los  alquileres  como  las modas   evolucionan  y  a veces  son   prohibitivo   ,si  se atraviesa  una  crisis   grandes  como  esta . La tercera generacion  de los  orellanas  han  mantenido  el  negocio   hasta   cuando  han  podido ,  pero  desgraciadamente  , llega un  momento  en  que  ya no  se puede mas  y  tienen  que  echar  el  cierre ,  como  a   ocurrido  con  este  mitico   negocio.
En  la  memoria   de varias  generaciones   de  malagueños   siempre  perdurara   los  buenos  momentos  vividos  en  los  75  años  de este  negocio   familiar   que tan   bien  y  dignamente  a  sabido   llevar   la   "  FAMILIA  ORELLANA " .
MALAGA   NUNCA  OS   OLVIDARA  Y  SIEMPRE  LLEVARA  AL  ORELLANA  EN  SU  MEMORIA  .





9 de septiembre de 2013

HISTORIA DE LA FABRICA MALAGUEÑA DE MOSICOS HIDRAULICOS ( LA FABRIL MALAGUEÑA )



















Malaga   puede  presumir  de que  tuvo  en  el  pasado  una    historia  industrial   maravillosa sobre  todo  en  el  siglo  XIX.
Algunas  de estas  fabrican   nacieron  , por la necesidad  del  momento  y  otra   como  complemento  de  otras . Como    existian   fabricas  de  bebidas  ,  tambien  tenian  que existir    fabricas  de  envases  de cristales.Debido  al   auge   aperturista  y  desarrollo  de la ciudad  .  La sociedad    " PASTOR   Y  CIA "    ,  funda en  1884 ,  una  fabrica    de    mosaicos      hidraulicos   en  los  terrenos    de   la  parte  alta  del   capuchinos ,  por la  zona  de  calle  peinado.Esta   empresa   marco   un  ante  y  un  despues  en  la  construcion de   baldosa   y  adoquines  ,  pues  sus   baldosa    fueron   mas  duraderas y  resistente  al  paso  del  tiempo  ,que las utilizada  hasta  ese  momento   , que  estaban  echas  de  barro  y  que deterioraban  con  el  tiempo.A demas la   empresa  acuño  una  frase  que decia  y  es cierta  por que muchas de esta  baldosa   todabia  han llegado  a nuestros  dias,"
; 'Nuestras baldosas se endurecen con el agua,aumentando su belleza cuanto más se laven'..La  empresa  cambio  de  propietarios  y    lugar , para  se adquirida  por  "  DON  JOSE  HIDALGO   ESPILDORA " ,  en   1918  , que  la traslada  a la zona  de la malagueta  ,  calle  puerto : numero   2.  Este  señor   fue el  que unos   años  atras   dirigio  las  obras  de la  calle  larios.







7 de septiembre de 2013

HISTORIA DE LA FARMACIA MATA ( CALLE LARIOS , NEGOCIO MAS ANTIGUO )





JUANITO   RIVERO  ,  YA  JUBILADO  (  FOTO  SACADA  DEL  PERIODICO   LA  OPINION  DE MALAGA ) .  TE  LO MERECE  AMIGO .


Farmacia Calle Larios Malaga



LA  CALLE  LARIOS   EVOLUCIONA CON  LOS TIEMPOS Y VAN  DESAPARECIENDO  , LOS  NEGOCIOS  TRADICIONALES  , PERO    AUN   PERSISTE  UNO   que   lleva   casi   120   años  , hablo de la  farmacia "MATA "
Establecida en el año 1894, lleva funcionando desde entonces hasta nuestros días.  A partir de 1931, propiedad de la familia Mata. Manteniendo los primeros muebles que instaló el farmacéutico Perez de Guzmán, que fueron conservados por su sucesor D. Antonio Mata Vergel así como su nieto D. Antonio Romero Mata, el actual titular de la farmacia, que da ese sabor tan tradicional y antiguo que la diferencia del resto de farmacias.
A la farmacia de sus primeros años de trabajo acudían los serenos a descansar un rato y tomarse un café (el sereno de la calle Larios era López), mientras este mancebo ejemplar veía pasar "a muchísima gente que no dormía, todos trajeados, y que les llamaba ´los murciélagos´, pero no se escuchaba un ruido y los coches no pasaban". 



3 de septiembre de 2013

HISTORIA DE LA FABRICA DE TEJAS ( TEJARES SANTA INES ):










TEJARES   SANTA   INES 






En la malaga del siglo XIX , una malaga de expansion y industralizacion, la gente con un pequeño poder adquisitivo y con ganas de emprender , se aventuraban a montar fabricas . Es justo ante la necesidad urgente de realizar una labor en beneficio de la ciudad y de sus gentes, cuando algunos de estos personajes deciden aportar su granito de arena , para la industrializacion de la ciudad.
Fue D. Francisco Viana Cárdenas y Uribe, fundador en 1881 en terrenos de Teatinos.De la fábrica de tejares " santa ines " ,esta fabrica consta de una maquina a vapor de 40 caballos que hace funcionar la maquinaria, con una producción de 20.000 ladrillos diarios, zócalos, tejas y mosaicos.
Se hizo necesario crear un barrio obrero en torno a la fábrica, y fue de este modo como nació La Colonia de Santa Inés, con dispensario medico y colegio gratuito para los hijos de los trabajadores a cargo de D. Francisco Viana.

1 de septiembre de 2013

HISTORIA DEL HUNDIMIENTO DE LA FRAGATA ALEMANA " GNEISENAU "











Foto: HISTORIA  DEL  HUNDIIENTO  DE  LA FRAGATA  ALEMANA "  GNEISENAU  "


El SMS Gneisenau fue un velero de tres mástiles, complementado con propulsión a vapor y que perteneció a la Marina Imperial alemana. Su construcción se inició en 1877 y entró en servicio en 1879.
La fragata Gneisenau, a las órdenes del comandante Kretschmann, se encontraba fondeada fuera del puerto de Málaga a la espera de recoger un diplomático de su país para una misión en Marruecos. Las autoridades de Marina recomendaron el 15 de diciembre de 1900 al capitán del buque la conveniencia de atracar en el interior del puerto debido a la inminente llegada de un fuerte temporal de Levante, petición que fue ignorada.
La mañana del 16 de diciembre de 1900, el Gneisenau rompió los cabos de sus anclas y se hundió a causa del fortísimo temporal. En el incidente murieron 41 tripulantes, entre ellos el comandante y el primer oficial. Numerosos malagueños se lanzaron al agua para socorrer a los marineros alemanes, lo cual les costó la vida a de 12 ellos. Este hecho le valió a Málaga el título de Muy Hospitalaria, que figura en su escudo. Por tal gesto, y tras conocerse en Alemania las consecuencias de la riada de 1907 en Málaga, este país donó a la ciudad un puente al que se le conoce como Puente de los Alemanes.Los marineros fueron enterrados en el Cementerio inglés de Málaga. Los nombres de los marineros fallecidos aparecen junto a un trozo de madera del barco.






El SMS Gneisenau fue un velero de tres mástiles, complementado con propulsión a vapor y que perteneció a la Marina Imperial alemana. Su construcción se inició en 1877 y entró en servicio en 1879.
La fragata Gneisenau, a las órdenes del comandante Kretschmann, se encontraba fondeada fuera del puerto de Málaga a la espera de recoger un diplomático de su país para una misión en Marruecos. Las autoridades de Marina recomendaron el 15 de diciembre de 1900 al capitán del buque la conveniencia de atracar en el interior del puerto debido a la inminente llegada de un fuerte temporal de Levante, petición que fue ignorada.
La mañana del 16 de diciembre de 1900, el Gneisenau rompió los cabos de sus anclas y se hundió a causa del fortísimo temporal. En el incidente murieron 41 tripulantes, entre ellos el comandante y el primer oficial. Numerosos malagueños se lanzaron al agua para socorrer a los marineros alemanes, lo cual les costó la vida a de 12 ellos. Este hecho le valió a Málaga el título de Muy Hospitalaria, que figura en su escudo. Por tal gesto, y tras conocerse en Alemania las consecuencias de la riada de 1907 en Málaga, este país donó a la ciudad un puente al que se le conoce como Puente de los Alemanes.Los marineros fueron enterrados en el Cementerio inglés de Málaga. Los nombres de los marineros fallecidos aparecen junto a un trozo de madera del barco.